Mareógrafo de Santander (el más antiguo de España)
Seguramente todos hayáis ido alguna vez a dar un paseo por la península de la Magdalena de Santander (los que no, recomiendo dar una vuelta e investigar el terreno, ¡Puedes encontrarte de todo!)
Cómo por ejemplo un medidor de mareas del año 1874 (el más antiguo de España) Mareógrafo es su nombre técnico y según, el Instituto Geográfico Nacional, es un registrador que mide los niveles momentáneos que experimenta la superficie del mar, considerando ésta como una lámina de agua cuando está exenta de oleaje, es decir, de movimientos de corto periodo. Este es el motivo de que esté situado a la entrada de la bahía y enclavado en la península de la Magdalena. Hasta la llegada de la tecnología digital moderna, la información se recogía en gráficas de papel que detallaban la altura del nivel del mar cada diez minutos. El primer mareógrafo de España se construyó en Alicante en 1874. El segundo en Santander.